elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Pilar Esteban y Gisela Ortiz, de CONTIGO Castalla, irán en las listas de «Cree en Europa» a las elecciones europeas del 9 de junio

Pilar Esteban y Gisela Ortiz, de CONTIGO Castalla, irán en las listas de «Cree en Europa» a las elecciones europeas del 9 de junio
  • La coalición formada por los partidos políticos «Cree» y «Contigo» ha presentado en Madrid a su candidato arropado por los presidentes de ambas formaciones, Edmundo Bal y José Enrique Aguar

El pasado sábado se ha presentado en Madrid la candidatura a las elecciones europeas del 9 de junio de «Cree en Europa», la coalición formada por «Cree», el partido presidido por Edmundo Bal, y «Contigo», formación comandada por José Enrique Aguar.

Pilar Esteban, que irá en el puesto número 8 de la lista, es Licenciada en Lingüísticas Inglesa e Hispánicas por la universidad de Sheffield (Reino Unido), diplomada en Estudios profesionales en el ámbito educativo y Máster en Enseñanza por la Open University (Reino Unido). Su trayectoria profesional se ha centrado en la enseñanza de lenguas extranjeras en Inglaterra, en Finlandia y en España, donde ejerce de profesora en la Escuela Europea de Alicante. También ha trabajado de traductora de patentes y literaria, de intérprete y de examinadora de los futuros diplomáticos de Finlandia. Desde finales de 2017 forma parte de este partido centrista, Contigo Somos Democracia, primero como secretaria de comunicación y redes sociales, y ahora ostenta el cargo de Presidenta de la Agrupación de Castalla y Secretaría Estatal de Asuntos Europeos.

Gisela Ortiz es Corredora de Seguros y titulada en Turismo, fue la candidata a la alcaldía de Castalla por la formación CONTIGO en las pasadas elecciones y fue concejala desde 2003 a 2011, siendo Secretaria de Organización Estatal de Contigo.

El madrileño César Vera será el cabeza de lista de la coalición. Vera, de 45 años, es licenciado en derecho y politólogo. El candidato, que actualmente trabaja en temas relacionados con inteligencia empresarial e IA, es un apasionado de la política y en su discurso ante la prensa y afiliados y simpatizantes de ambas formaciones, ha querido destacar la importancia de “actuar con determinación para proteger y fortalecer nuestro proyecto europeo, superando el euroescepticismo y trabajando políticamente para minimizar el ascenso de opciones ideológicas extremas dentro de Europa”.

El candidato de «Cree en Europa» se ha mostrado firme a la hora de detallar la visión que su coalición tiene sobre la Unión Europea: “Queremos más Europa. Una UE fuerte en la que España recupere el poder y peso específico que le corresponde y exigimos que los representantes españoles en el Parlamento Europeo pongan por delante a España y no a sus respectivos partidos políticos, como ocurre actualmente”.

La presentación de Vera ha corrido a cargo del presidente de «Cree», Edmundo Bal, que ha puesto de relieve la fortaleza de la coalición y ha agradecido a los dirigentes y afiliados de «Contigo» “la generosidad y sentido de estado que han mostrado, favoreciendo un acuerdo entre ambas formaciones que, más allá de los intereses personales, buscase construir una opción de centro, moderada y capaz de llevar a cabo con valentía las reformas que España necesita, en temas tan importantes como la inmigración, las pensiones, la educación o la política internacional”.

Por su parte, el presidente de «Contigo», José Enrique Aguar, en un discurso en el que se ha definido como “convencido europeísta” no ha escatimado elogios hacia la candidatura de la coalición, de la que forma parte como número 4, y ha puesto de relieve que “la mayor fortaleza de «Cree en Europa» es haber unido gente, voluntades e ilusiones en torno a este proyecto con un enorme futuro por delante en el que España necesita una segunda transición que acabe con la división entre rojos y azules que nos tiene atascados en el «y tú más», y nos permita avanzar como país y como miembros de la UE”.

El acto de presentación de «Cree en Europa» finalizó con la presentación por parte de Vera, de los cinco primeros puestos de la candidatura a las europeas, copados por hombres y mujeres con experiencia internacional en la empresa privada y en la política, y un marcado perfil europeo. Personas preparadas para “trabajar por el interés de España y llegar a todos aquellos acuerdos que beneficien a los españoles, acabando con la incapacidad actual de nuestros representantes en las instituciones para superar sus diferencias cuando el futuro de nuestra sociedad está en juego”.

Subir