elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Grup Carta de Poblament recuerda el 699 aniversario del nacimiento de Benidorm

El Grup Carta de Poblament recuerda el 699 aniversario del nacimiento de Benidorm
  • La mantenedora, Esperanza Rostoll, se posiciona a favor de ‘la nostra llengua” y se reafirmó en la difusión del acta fundacional

  • Toni Pérez defiende continuar “sumando” en la defensa de nuestro patrimonio, y que aquellos que sobre él “ponen losas” sean solo un recuerdo del pasado

MÁS FOTOS
El Grup Carta de Poblament recuerda el 699 aniversario del nacimiento de Benidorm - (foto 2)
El Grup Carta de Poblament recuerda el 699 aniversario del nacimiento de Benidorm - (foto 3)

Benidorm ha celebrado la representación del 699 aniversario del ortorgamiento de su Carta Pobla, un año más en la plaça de Sant Jaume y de la mano del Grup Carta de Poblament, integrado en la Associació de Penyes ‘Verge del Sofratge’.

A las 21.00 h daba comienzo la representación que se sustenta en un relato de Pasqual Almiñana, presente la escenificación, que visibilizó cómo el almirante Bernat de Sarrià dio carta de naturaleza a Benidorm siete siglos atrás.

A la representación asistió el alcalde, Toni Pérez, así como los concejales de Fiestas, Cultura, y Patrimono Histórico, Mariló Cebreros, Jaime Jesús Pérez y Ana Pellicer, junto a otros concejales y los diputados autonómicos José Ramón González de Zárate y Mario Villar.

Por parte de la Associació de Penyes, muchos de sus integrantes, algunos de ellos, actores, su presidente, Jaume Cortes, y la presidenta del Grup Carta de Poblament, Mari Luz Navarro. Los peñistas recibieron también el apoyo de las reinas Mayor e Infantil, Valentina Almodóbar y Laia Zamora, sus damas; y de la Comissió de les Festes Majors Patronals que preside Mª Dolores Cano.

Tras la escenificación, actuó como mantenedora quien durante muchos años ha sido su presentadora, Esperanza Rostoll. La profesora se posicionó a favor de la defensa de “la nostra llengua”, utilizada en la representación, y puso en valor el trabajo del Grup Carta de Poblament que “tienen como acometida la difusión del acta fundacional de Benidorm”.

Rostoll recordó también al pintor Ribes Sogorg, autor del cuadro que sirve de fondo en el escenario o la música, escrita por Pere Agulló. Además, hizo hincapié en las actividades culturales que acompañan a la efeméride, como el concierto, la exposición o la representación de un sainete cómico costumbrista.

Esperanza Rostoll finalizó su parlamento recordando el verso del poeta Vicent Andrés Estellés, de quien este año se conmemora su primer centenario, ‘Assumiràs la veu d’un poble’ que recoge que ‘No ser res si no s’és poble’ para seguir profundizando en la conservación de aquello que hace que Benidorm sea Benidorm.

Tras la mantenedora, Jaume Cortés se dirigió a los presentes y les recordó que la representación se viene realizando desde hace 32 años y, en público, pidió a Mari Luz Navarro poder incorporarse en próximo año al Grup Carta de Poblament. Cortés finalizó su intervención recordando será entonces cuando tenga lugar el septingentésimo aniversario del hecho histórico.

El último en tomar la palabra fue Toni Pérez que defendió que la historia “sea cercana al pueblo” porque si no es así “podemos perderla”. Así, citó las actuaciones arqueológicas y posterior restauración del Castell que han demostrado el papel que ejerció esta emblemática edificación en tiempos pasados y de ahí, reiteró, que respecto a nuestra historia y patrimonio, si existe la oportunidad de recuperarlos “nuestra obligación y responsabilidad es hacerlo”.

El alcalde citó a Pere Maria Orts i Bosch, su posicionamiento ante lo que denominó “la esencia” de Benidorm “que no se debe de perder”, para que “podamos compartirla con las generaciones que han de venir” y, de ahí, apostilló Perez, “la importancia del legado de Bernat de Sarrià”.

Toni Pérez abogó “por conjurarnos” para que el próximo año “el 700 aniversario sea un punto de inflexión sobre esta celebración”. Que, desde ahí, “continuemos sumando” en la conservación “de la esencia de este pueblo y su historia”, y que aquellos que “ponen losas sobre nuestro patrimonio, sean recuerdo del pasado” porque ahora, lo que hace el Ayuntamiento con “el patrimonio histórico, arquitectónico y cultural es conservarlo y ponerlo en valor”.

El alcalde finalizó su intervención reconociendo el trabajo realizado por el Grup Carta de Poblament durante todos estos años y les reiteró “el total apoyo del Ayuntamiento” que preside en el futuro. 

Subir