elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Más de 700 estudiantes de ESO y Bachillerato se acercan al teatro con el ciclo ‘Joves Espectadors’

Más de 700 estudiantes de ESO y Bachillerato se acercan al teatro con el ciclo ‘Joves Espectadors’
  • ‘El perro (mutante) del hortelano’ presenta a jóvenes de todos los centros de Secundaria de la ciudad una revisión divertida y ágil del clásico de Lope de Vega

El ciclo ‘Joves Espectadors’ que impulsan las concejalías de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Benidorm está acercando durante estos días al teatro a más de 700 alumnos de Secundaria y Bachillerato de la ciudad, con la representación de la obra ‘El perro (mutante) del hortelano’, de la actriz Emma Lobo. El ciclo arrancó este miércoles y se prolongará hasta mañana, viernes, con distintas representaciones tanto en los centros educativos como en el Centro Cultural de la ciudad, donde se desarrollarán los últimos pases dirigidos a estudiantes, así como la representación para el público general, que será a las 20 horas.

Los ediles de Cultura y Educación, Jaime Jesús Pérez y Maite Moreno, han visitado hoy el salón de actos del IES Beatriu Fajardo de Mendoza para acompañar al alumnado en una de estas representaciones. Allí han podido comprobar de primera mano “la gran acogida que esta iniciativa tiene entre los estudiantes de nuestro municipio y entre los propios centros educativos, que año tras año siguen participando en la misma”, tal y como han destacado tras la obra.

‘El perro (mutante) del hortelano’, en su versión adaptada a público adolescente, pone en escena una “versión disparatada” del clásico de Lope de Vega, “con momentos poéticos y divertidos en torno al tema del amor”. La representación circula de la prosa al verso y del verso a la prosa, “a través de una propuesta ágil, humorística, ligera y didáctica”, que también permite la realización de un breve coloquio al final de la misma y facilita un dosier didáctico para el profesorado.

Entre los estudiantes que participan en este ciclo hay alumnos de los cinco institutos públicos de Benidorm –Beatriu Fajardo, Bernat de Sarrià, L’Almadrava, Pere Maria Orts i Bosch, Mediterrània–, del centro concertado Nuestra Señora de los Dolores, del centro privado Lope de Vega así como del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS)

Subir