elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Consistorio de Almussafes presenta las ayudas municipales a la contratación a la empresa Rhenus Automotive

El Consistorio de Almussafes presenta las ayudas municipales a la contratación a la empresa Rhenus Automotive
  • La compañía, especializada en el montaje, secuenciación y logística de componentes de automoción, tiene operativas dos plantas en el Polígono Industrial Juan Carlos I

  • El alcalde y el personal técnico de la ADL les han presentado las ayudas disponibles para fomentar la contratación de vecinos y vecinas de Almussafes

MÁS FOTOS
El Consistorio de Almussafes presenta las ayudas municipales a la contratación a la empresa Rhenus Automotive - (foto 2)
El Consistorio de Almussafes presenta las ayudas municipales a la contratación a la empresa Rhenus Automotive - (foto 3)
El Consistorio de Almussafes presenta las ayudas municipales a la contratación a la empresa Rhenus Automotive - (foto 4)
El Consistorio de Almussafes presenta las ayudas municipales a la contratación a la empresa Rhenus Automotive - (foto 5)
El Consistorio de Almussafes presenta las ayudas municipales a la contratación a la empresa Rhenus Automotive - (foto 6)
El Consistorio de Almussafes presenta las ayudas municipales a la contratación a la empresa Rhenus Automotive - (foto 7)

La empresa Rhenus Automotive, dedicada al montaje, secuenciación y logística de componentes de automoción y con presencia en Valencia, Zaragoza y Barcelona, dispone de dos plantas en el polígono industrial Juan Carlos I de Almussafes en las que trabajan 300 personas, de las cuales 42 son vecinos y vecinas de la localidad. Durante la mañana de hoy jueves, 3 de noviembre, se ha celebrado en sus instalaciones una visita institucional del alcalde y del equipo técnico de la Agencia de Desarrollo Local con el objetivo de informar, a sus máximos responsables, del programa de ayudas a la contratación que ofrece el Ayuntamiento de Almussafes y del resto de servicios municipales que se encuentran al alcance del tejido empresarial local.

El ejecutivo local de Almussafes continua con la ronda de visitas a las empresas emplazadas en las áreas industriales del término municipal para dar un mayor impulso a la inserción laboral de los vecinos y vecinas de la población. 

Hoy jueves, el alcalde y concejal de Empleo e Industria, Toni González, se ha trasladado hasta el Polígono Industrial Juan Carlos I para conocer de cerca el trabajo realizado por la empresa Rhenus Automotive.

Se trata de la primera visita institucional realizada a esta firma, a la que ha asistido acompañado por la directora de la Agencia de Desarrollo Local (ADL), Elena Baldoví, y por la administrativa del departamento, Puri García. Para el primer edil, “el conocimiento exhaustivo del ecosistema empresarial de Almussafes nos permite abordar de una manera efectjva y eficiente los ámbitos de colaboración con nuestro tejido industrial para facilitar, al máximo, la incorporación de nuestra ciudadanía al mercado laboral”. Y añade, “estas visitas son fundamentales, dado que nos permiten conocer de primera mano las inquietudes y necesidades de las empresas de nuestro entorno industrial y recabar información de gran utilidad para seguir avanzando hacia el pleno empleo y la generación de riqueza en nuestra localidad”.

El encuentro, celebrado durante la mañana, ha consistido en un recorrido por las instalaciones durante el que el primer edil se ha interesado por el trabajo realizado por la plantilla de personal, tras participar en una reunión previa con los máximos responsables de la empresa. Joaquín Labra, Director financiero; Laura Senovilla, directora de Operaciones; Nuria Rosa, directora de Recursos Humanos; y los directores de planta, David Penadés y Miguel Cuenca les han guiado en la visita, en la que el primer edil y el personal técnico de la Agencia de Desarrollo Local les han informado, con todo detalle, de las principales líneas de actuación del Plan Estratégico de Fomento del Empleo y todo el paquete de ayudas disponibles para potenciar la contratación y la formación de vecinos y vecinas de la población, que el ejecutivo de Almussafes creó en el año 2016, haciéndolas compatibles desde el principio con las subvenciones convocadas por otras administraciones públicas.

Subir