elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alicante licita un préstamo de 48,1 millones para financiar inversiones estratégicas plurianuales

Alicante licita un préstamo de 48,1 millones para financiar inversiones estratégicas plurianuales
  • Entre los proyectos incluidos figuran la ampliación del cementerio municipal, la construcción del parque inundable de La Almadraba, la reforma de la plaza de San Blas y mejoras de calzadas, viales y alumbrados en los barrios

  • El concejal de Hacienda Toni Gallego destaca que la operación, dividida en cinco lotes, "permite seguir impulsando actuaciones de desarrollo urbano integrado y sostenible que generan gran valor en su ámbito”

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alicante ha dado luz verde este martes a la licitación de un préstamo a largo plazo por importe de 48,1 millones de euros para financiar inversiones “estratégicas” plurianuales y transferencias de capital. La operación se divide en cinco lotes (de 8,9 millones, 9,1 millones, 10,5 millones, 9,5 millones y 9,8 millones) y cuenta con un plazo de ejecución de 11,5 años. “El Ayuntamiento tiene capacidad de endeudamiento suficiente para seguir impulsando actuaciones de desarrollo urbano integrado, que son medioambientalmente sostenibles y cuentan con un sólido estudio de viabilidad”, ha explicado el concejal de Hacienda, Toni Gallego.

Entre las actuaciones a financiar con este préstamo figuran las obras de ampliación del cementerio municipal (presupuestadas en 5,2 millones); la construcción del pabellón deportivo en Tómbola (1,8 millones); la remodelación de la comisaría de la Policía Local en la Playa de San Juan (algo más de tres millones); la construcción del parque inundable de La Almadraba (2,8 millones); la segunda fase de la reurbanización de la avenida de Niza (un millón) y más de cuatro millones en la conservación de aceras y calzadas, renovación de alumbrado y otras mejoras en los barrios.

Otros proyectos contemplados son la reforma integral de la plaza de San Blas y calles adyacentes (4,5 millones); de los antiguos cines Abaseis con una primera inversión cercana a 400.000 euros y del pabellón deportivo Rafael Pastor (1,1 millones); la modernización del Centro de Tecnificación (1,5 millones); la mejora paisajística en varias plazas de la ciudad y de la eficiencia energética en colegios, Parque Tossal, Castillo de San Fernando y polígonos industriales, así como la compra de vehículos para la extinción de incendios (1,1 millones) y la reforma de la pista del estadio de atletismo Joaquín Villar (1,3 millones).

“Son inversiones de carácter estratégico a ejecutar en varias anualidades y que generan intrínsecamente valor en sus respectivos ámbitos de actuación en los barrios por toda la ciudad”, ha indicado Gallego. “Esta operación nos permite abrir un hueco presupuestario para la ejecución de proyectos ya definidos en el plan cuatrienal de transformación urbana a través de modificaciones de crédito que se llevarán al Pleno municipal correspondiente”, ha añadido.

El concejal de Hacienda ha agregado que la división en cinco lotes del préstamo “propicia la concurrencia de entidades bancarias y cajas de ahorros, al tiempo que permite optimizar las condiciones de la operación”. Los intereses y la cuota de amortización se exigirán y liquidarán trimestralmente, por trimestres vencidos, cargándose en cuenta operativa en la fecha de vencimiento.

Subir