elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Algemesí se adhiere en el Plan Resistir para autónomos y empresas de la ciudad, y gestionará 555.867 euros en ayudas directas a los sectores más afectados

El Ayuntamiento de Algemesí se adhiere en el Plan Resistir para autónomos y empresas de la ciudad, y gestionará 555.867 euros en ayudas directas a los sectores más afectados

    La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Algemesí acordó la aceptación de las ayudas del Plan Resistir de la Generalitat con el compromiso de aportar el importe de 83.380 euros, de participación municipal de un total de 555.867 euros. El dinero lo aporta en un 62,5% la Generalitat, un 22,5% a cargo de la Diputación, y el 15% restante el Ayuntamiento. Una vez aceptada la ayuda, el Ayuntamiento publicará las bases en breve y está trabajando porque las ayudas llegan con rapidez.

    Las ayudas se destinan a los sectores más afectados por las nuevas medidas autonómicas contra la pandemia, como la hostelería y la restauración, los alojamientos turísticos, las actividades turísticas y las actividades artísticas y de ocio. Están dirigidas a cubrir gastos corrientes desde abril de 2020 con una cantidad fija de 2.000€ por cada autónomo o empresa con un máximo de 10 trabajadores y de una cantidad fija de 200€ por trabajador afiliado a la Seguridad Social a fecha 31 de diciembre de 2020.

    La participación en el Plan Resistir será compatible con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualquier administración o ente público o privado nacional, de la Unión Europea o de organismos internacionales, y concedidos para la misma finalidad prevista en este decreto ley. Esta compatibilidad estará condicionada al hecho que el importe de las ayudas, aisladamente o en concurrencia con otras, no supere el coste de la actividad subvencionada.

    “Queremos acelerar los trámites administrativos para hacer posible que se cobran las ayudas lo más pronto posible y ayudar así a las empresas afectadas. Los servicios administrativos municipales relacionados con las empresas locales como por ejemplo OTEA ó ADA informarán y ayudarán a las empresas que lo necesitan a solicitar las ayudas del nuevo plan”, asegura la regidora de Promoción Económica, Palma Egido.

    Además, el Plan Resistir consta otras tres líneas presentadas por la Generalitat. Ayudas directas a empresas y autónomos de un total de 80 millones de euros directos dirigidas a bonificar hasta el 100% las cuotas a la Seguridad Social que tramita Labora del 4 al 17 de febrero y ayudas para trabajadores afectados por ERTE por 17 millones de euros a través de transferencia directa a los afectados.

    Se articulan ayudas específicas para sectores con un perjuicio sostenido durante toda la pandemia, con 8 millones de euros por el cierre total de su actividad o por la reducción drástica de los ingresos. Y el Instituto Valenciano de Finanzas instrumenta nuevas herramientas financieras por valor de 50 millones de euros en préstamos bonificados de hasta 750.000 euros para las empresas vinculadas al ocio, el alojamiento y la restauración.

    Estas ayudas no tendrán un carácter excluyente, por lo cual una misma empresa o autónomo podrá optar además de una prestación de las que se incluyen en el plan.

    Subir