elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

L’Alfàs celebra el Día de los Museos con una charla sobre los últimos descubrimientos en la Villa Romana de l’Albir

L’Alfàs celebra el Día de los Museos con una charla sobre los últimos descubrimientos en la Villa Romana de l’Albir

    El próximo viernes 17 de mayo, a las 19 horas, la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi acogerá la charla ‘Arqueología en la Villa Romana de l’Albir: los últimos descubrimientos’, que correrá a cargo de Carolina Frías, directora del Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir. Actividad organizada por la concejalía de Cultura de l’Alfàs, enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de los Museos.

    En esta charla se darán a conocer, de manera didáctica, las novedades del yacimiento de la Villa Romana de l’Albir, a raíz de las excavaciones llevadas a cabo desde enero, con las que se han sacado a la luz restos de la zona productiva del asentamiento. También se pondrá en valor el papel del Museo en la investigación y difusión del patrimonio arqueológico del municipio.

    La Villa Romana de l’Albir, catalogada por el Consell como el primer Museo al Aire Libre de la Comunidad Valenciana, es un yacimiento arqueológico de una gran riqueza patrimonial y científica, cuyas excavaciones retoma en 2008 el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, en colaboración con la Universidad de Alicante, 25 años después de ser descubiertas.

    Es un yacimiento clave para el estudio del poblamiento rural a partir del siglo IV en el norte de la provincia de Alicante. Las termas, que pueden visitarse en este museo, son de las mejor conservadas de la provincia.

    El Museo abrió sus puertas en abril de 2011 y ya acumula cerca de 90.000 visitas. Es pionero en la aplicación de recursos tecnológicos en la interpretación del patrimonio y cuenta, además, con una Sala de Audiovisuales en la que se exponen 45 piezas de relevante valor. Desde 2021 cuenta con la distinción de Centro Azul.

    Desde la concejalía de Cultura de l’Alfàs del Pi se invita a toda la población a asistir a esta interesante charla en la que se hablará de todas las novedades arqueológicas descubiertas en esta nueva campaña de excavación. La entrada es libre y gratuita, hasta completar aforo.

    Subir