elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alfafar desarrolla programas de drogodependencia en las aulas

Alfafar desarrolla programas de drogodependencia en las aulas
  • La concejalía de Servicios Socialesestá llevando a cabo dos programas de prevención de drogodependencias

  • Los talleres se están realizando con el alumnado de tercer ciclo de primaria

MÁS FOTOS
Alfafar desarrolla programas de drogodependencia en las aulas - (foto 2)

L’Ajuntament d’Alfafar, a través de la concejalía de Servicios Sociales y de su Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA), está llevando a cabo dos programas de prevención de drogodependencias en los centros educativos del municipio. 

Los talleres, que se están realizando en el tercer ciclo de primaria, tienen el objetivo de apoyar y reforzar la labor preventiva que ya lleva a cabo el profesorado. Los programas de la UPCCA acentúan esta labor con actividades más específicas, trabajando aquellas conductas adictivas que mayores prevalencias presentan entre adolescentes y jóvenes. 

Para desarrollar estos programas se usa una metodología de trabajo activa y participativa. De esta forma se actúa con el alumnado de una manera cercana y se convierten en protagonistas de las sesiones. 

En las aulas de 5º de primaria se está llevando a cabo un taller basado en el programa Brújula, facilitado por la Conselleria de Sanitat Universal y Salut Pública. En él se trabajan las diferentes situaciones en las que se pueden encontrar y aprenden a decir no. También se incide en la gestión emocional de la juventud. 

Por otro lado, y ante la demanda del profesorado, en las aulas de 6º de primaria se está llevando a cabo un taller sobre emociones y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Con el alumnado de este curso se han repasado las diversas situaciones de uso y abuso de los dispositivos digitales, las emociones que se experimentan y cómo gestionarlas.  

L’Ajuntament d’Alfafar, con este proyecto educativo, continúa su compromiso por la juventud del municipio a través de su formación en materia de prevención de conductas adictivas. 

Subir