elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Aldaia lucha contra el cambio climático con un nuevo modelo de contenedores de basura

Aldaia lucha contra el cambio climático con un nuevo modelo de contenedores de basura
  • En noviembre comenzará el cambio de todos los contenedores del municipio y la instalación del novedoso contenedor de orgánico

  • Con esta operación, Aldaia aumentará en un 40% su capacidad de recogida de residuos urbanos

En unos días darán inicio los trabajos de susitución de los antiguos contenedores de basura situados en más de 170 puntos repartidos por toda la población por los nuevos contenedores correspondientes a resto, envases ligeros y  papel-cartón, al margen de los de vidrio, a los que se sumará el nuevo contenedor de orgánico. Según explican desde la empresa concesionaria del servicio, «queremos culminar este cambio garantizando los máximos estándares de efectividad, excelencia y mejora en la recogida de residuos del municipio, por lo que este proceso de renovación se extenderá desde noviembre de 2021 y durante las primeras semanas de 2022».

El contenedor de orgánico: el aliado en la lucha contra el cambio climático

Con el cambio de los contenedores de basura que empezará a materializarse en los próximos días, Aldaia entrará a formar parte del grup de ciudades que ya pueden reciclar el 100% de sus residuos, un paso determinante en su estrategia municipal «Aldaia pel Clima» a través de la cual desde el consistorio se quiere ser parte activa en la lucha contra el cambio climático.

Según todos los estudios, en las localidades en que aún no han implantado el contenedor orgánico, la materia orgánica se deposita en los contenedores clásicos de resto y acaba en el vertedero o se incinera. Las dos opciones son perjudiciales para el medio ambiente y contribuyen al calentamiento global. «Es por ello que comenzar a separar la fracción orgánica de los otros residuos supone un beneficio indiscutible para el medio ambiente», explican los técnicos.

En este sentido, el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, incide en que «vamos a dar un paso muy importante con la implantación de la recogida selectiva de la materia orgánica mediante la renovación de los contenedores, lo que posibilitará que nuestro pueblo pase a formar parte del grupo de ciudades que ya están en disposición de reciclar el 100% de los residuos que generan. Esto -continúa el alcalde – además de un ahorro económico supone un avance decisivo en nuestro compromiso de luchar contra el cambio climático que se materializa en la estrategia municipal «Aldaia pel Clima», a través de la cual queremos sumar esfuerzos para contribuir a salvar el planeta, por nosotros, por nuestros hijos y por las generaciones futuras».

Limpieza semanal de los contedores y ampliación del servicio de recogida de trastos

La renovación del servicio de recogida de residuos de Aldaia también contempla otra serie de mejoras paralelas. Entre ellas destaca la ampliación del servicio de recogida de enseres y trastos viejos, que pasará a realizarse cuatro días a la semana, en vez de un día semanal como se viene prestando actualmente. Asimismo, se establecerán zonas habilitadas y señalizadas para depositar los trastos y que estarán integradas en las propias islas de los nuevos contenedores.

En la misma línea, otro notable avance que llegará de la mano de este proceso de cambio será el lavado mecánico y desinfección de todos los contenedores que se realizará de forma semanal o quincenal dependiendo de la època del año, mediante lavacontenedores de agua en cámara de lavado con productos desengrasantes y aromatizantes de manera que repelan los malos olores. Asimismo, las ubicaciones de los contenedores se mantendrán limpias de modo que la señalización siempre sea visible y se eliminen posibles manchas y olores. Este equipo se encargará también del repaso de los  contenedores de aceite y pilas, que también verán mejorado su sistema de recogida.

Contenedores con más capacidad y accesibles para personas con dificultades visuales o de movilidad

Las principales características de los nuevos contenedores de basura de Aldaia serán la ampliación de su capacidad para adaptarlos a las nuevas necesidades, así como una altura de reducida que evita barreras visuales y permite a la ciudadanía ver el tráfico, y una anchura más funcional para calles estrechas. También destaca la integración total, dada la armonía estética en todas las fracciones, además de un sistema para evitar movimientos o apertura total de la tapa de vaciado.

En el caso de los contenedores de aceite, éstos se fijarán al suelo, y los contenedores de pilas quedarán establecidos con la información del servicio y depósito de enseres.

Además, y con el objetivo de lograr la accesibilidad para toda la población, todos los contenedores de carga lateral dispondrán de placa  identificativa en braille, y en la serigrafía de los contenedores se identificarán los colores (residuo) con el sistema colorADD, código empleado por las personas que padecen daltonismo para diferenciar los colores.

Subir