elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

L’Alcora firmará un convenio de colaboración con el Grup per la Recerca de la Memòria Històrica

L’Alcora firmará un convenio de colaboración con el Grup per la Recerca de la Memòria Històrica
  • El consistorio quiere apoyar la “necesaria labor” que el colectivo lleva a cabo

MÁS FOTOS
L’Alcora firmará un convenio de colaboración con el Grup per la Recerca de la Memòria Històrica - (foto 2)

El alcalde de l’Alcora, Samuel Falomir, y el concejal de Memoria Democrática, Ricardo Porcar, se han reunido con Maribel Peris, Francisco Mezquita y Merche Miralles, representantes del Grup per la Recerca de la Memòria Històrica de Castelló, para establecer vías de colaboración.

Será mediante la firma de un convenio como el consistorio alcorino apoyará la “necesaria labor que el colectivo está llevando a cabo desde hace 20 años”. Así se ha acordado en el primer encuentro de trabajo celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de la capital de l’Alcalatén, tal y como ha adelantado el alcalde.

La cuantía ascenderá a 10.000 euros y servirá para la realización de diferentes actividades en la localidad como charlas, exposiciones, presentaciones de libros, etc.

Sobre el Grup per la Recerca

El Grup per la Recerca es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para la recuperación y dignificación de la memoria histórica de los vencidos y las vencidas de la Guerra Civil y el Franquismo, su inserción en la memoria colectiva, la investigación histórica, el asesoramiento a los familiares de las víctimas y la reparación moral de las víctimas de la represión.

Desde su nacimiento en 2004, este grupo de personas procedentes de diferentes ámbitos locales y académicos, ha desarrollado diversas actividades y proyectos en las comarcas de Castellón. Entre otros: impulso de proyectos de exhumación, recogida de testimonios de los protagonistas de la represión, la sensibilización y difusión a través de conferencias, jornadas, etc., la recuperación del patrimonio histórico y archivístico, la denuncia de la simbología franquista vigente y el desarrollo de un proyecto educativo.

Subir