elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Lambda celebra su 15é Congrés para decidir cómo continuar con la conquista y la defensa de los derechos LGTBI+ los próximos dos años

Lambda celebra su 15é Congrés para decidir cómo continuar con la conquista y la defensa de los derechos LGTBI+ los próximos dos años
  • El acto de inauguración del congreso está abierto al público hasta completar aforo y será el viernes, a las 19 horas, en el claustro del Centre Cultural La Beneficència

MÁS FOTOS
Lambda celebra su 15é Congrés para decidir cómo continuar con la conquista y la defensa de los derechos LGTBI+ los próximos dos años - (foto 2)

Lambda, col·lectiu LGTB+ per la diversitat sexual, de gènere i familiar, celebra su 15é Congrés este fin de semana para decidir las principales líneas de actuación de la entidad para los próximos dos años bajo el lema “Més drets, més igualtat, més Lambda”.

Este viernes, 1 de marzo, a las 19:00 horas, tendrá lugar el acto inaugural del congreso en el claustro del Centre Cultural La Beneficència de València. Contará con partidos políticos, sindicatos, entidades sociales y otros colectivos LGTBI+ con quien Lambda colabora de forma habitual, dado que todos forman parte de la misma lucha por una sociedad democrática y respetuosa con la diversidad.

«Nuestro objetivo es sumar esfuerzos, sumar relaciones, sumar derechos y sumar personas aliadas, para que todas juntas podamos continuar con el trabajo diario por la igualdad de todas las personas que conforman nuestro colectivo», explica el actual coordinador general de Lambda, Fran Fernández.

El acto de inauguración estará presentado por personas voluntarias de Lambda, principalmente no binarias, que reivindican la necesidad de asociarse para defenderse como colectivo y también como sociedad ante la actualidad más reciente y con la mirada puesta en el futuro. Además, actuará la artista drag Tracy Pop.

Jornada de trabajo interno

Al día siguiente de la gala, sábado 2 de marzo, personas socias y voluntarias de Lambda reflexionarán sobre la situación actual y los retos que esperan al colectivo LGTBI+, en la sede del colectivo valenciano. Además, se evaluará la gestión de la ejecutiva en los últimos dos años, se votará la nueva y se definirán las líneas de trabajo para el futuro más próximo.

«Los últimos dos años ha sido clave la recuperación de los espacios de socialización, del voluntariado y de la incidencia política del movimiento LGTBI+ para frenar los discursos de odio –vengan de donde vengan– y avanzar en la conquista de derechos, además de defender los ya conquistados», apunta Fran Fernández.

Subir