elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PPCV exigirá en las instituciones europeas mejores medidas para el sector primario de la Comunitat Valenciana

El PPCV exigirá en las instituciones europeas mejores medidas para el sector primario de la Comunitat Valenciana
  • Miembros del PPCV han mantenido una reunión de trabajo para tratar sobre las principales reivindicaciones de este sector tan importante en la economía regional

  • El senador del PPCV, Vicente Tejedo, explica que “vamos a trabajar con el PP europeo para que saquen la agricultura de la Ley de protección de la biodiversidad por las graves consecuencias negativas que tiene para el sector”

  • Reivindicaremos que “la Comisión Europea eleve el número de días que pueden faenar nuestros pesqueros con el fin de mejorar el rendimiento del sector de la pesca”

El Partido Popular de la Comunitat Valenciana va a exigir en todas las instituciones europeas medidas para que el sector primario de la Comuntiat Valenciana siga siendo competitivo y creando riqueza y puestos de trabajo.

Los miembros de la comisión del sector primario del PPCV han mantenido un encuentro de trabajo para analizar las propuestas de cara a las próximas elecciones europeas. “Como siempre el PP está del lado del sector primario español y valenciano y por tanto vamos a exigir en la Unión Europea que las importaciones se hagan con el tratamiento en frío para evitar la entrada de plagas y enfermedades de terceros países”.

En esta reunión, el senador del GPP, Vicente Tejedo ha asegurado que “nuestro objetivo es sacar a la agricultura de la Ley de protección de la biodiversidad, incluida por el PSOE”.

Así ha explicado que “apostamos por la agricultura y ganadería ecológicas, pero estamos en contra de la dictadura ecológica. Estamos a favor de la agricultura integrada que es la que actualmente usa el 80% de las explotaciones y es segura. Los agricultores y ganaderos son los primeros en respetar el medio ambiente”.

El senador del GPP ha afirmado que “los cultivos españoles fijan el 21% de las emisiones españolas de CO2. La agricultura es sostenible y contribuye a reducir los efectos del calentamiento global”.

Por otro lado, ha afirmado que “reivindicaremos en la Comisión Europea que eleve el número de días que pueden faenar nuestros pesqueros con el fin de mejorar el rendimiento del sector de la pesca”.

Subir