elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PSPV destaca la apuesta del Gobierno por la digitalización y modernización de las empresas con 100 millones de euros en ayudas

El PSPV destaca la apuesta del Gobierno por la digitalización y modernización de las empresas con 100 millones de euros en ayudas
  • Artemi Rallo anima a cooperativas, pymes y autónomos a beneficiarse del Kit Digital para mejorar la competitividad y seguir generando empleo de calidad

El diputado por el PSPV-PSOE en el Congreso, Artemi Rallo, destaca la apuesta del Gobierno de Pedro Sánchez por impulsar la digitalización y la modernización del tejido empresarial español a través del programa Kit Digital, dotado con 100 millones de euros. Rallo anima a las cooperativas, pymes y autónomos a solicitar esta línea de subvenciones, cuyo objetivo es mejorar la competitividad y el nivel de madurez digital de las entidades beneficiarias con hasta 12.000 euros”, subraya. “Esta inversión estatal debe servir de revulsivo para seguir generando empleo de calidad”.

Las ayudas están enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. El parlamentario socialista recalca que “estos incentivos del Gobierno central a nuestro sector productivo van en perfecta sintonía con la efectividad de las políticas económicas y laborales impulsadas desde agenda social socialista”. En este sentido, señala la reforma laboral, el incremento del salario mínimo interprofesional o la cotización de las prácticas para los jóvenes. “El Gobierno de España sigue apostando por las pequeñas y medianas empresas en nuestro país y nuestra provincia”.

La Generalitat recorta en pymes y empleo

El representante por Castellón recuerda que mientras el Gobierno de España “cuida y respalda a las pequeñas y medianas empresas de nuestra tierra”, el PP de Carlos Mazón ha recortado las políticas de empleo en más de 100 millones de euros en sus primeros presupuestos como ‘president’ de la Generalitat, casi un 20% de reducción con respecto a los últimos aprobados por el Consell de Ximo Puig”.

Subir