elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Altura se queda a las puertas de ser la Capital del Turismo Rural 2024

Altura se queda a las puertas de ser la Capital del Turismo Rural 2024
  • Santa Eulalia de Oscos (Asturias) se ha hecho en esta edición con el título de Capital del Turismo Rural 2024, con el 22,8% de los votos.

El municipio castellonense de Altura ha resultado segundo clasificado en el certamen Capital del Turismo Rural 2024, la iniciativa impulsada por EscapadaRural - la plataforma digital especializada en turismo rural más importante de España con cerca de 19.000 alojamientos rurales- que distingue el destino rural favorito de los viajeros en España y que tiene como objetivo dar visibilidad a los municipios que apuestan por el desarrollo del turismo rural.

En esta VIII edición del certamen, Santa Eulalia de Oscos (Asturias) ha logrado el título de Capital del Turismo Rural 2024 tras recibir el 22,8% de los cerca de 80.000 votos emitidos por votación popular.

“Queremos felicitar a Altura y a todos sus vecinos por esta destacada segunda posición y también a los otros nueve municipios que fueron elegidos finalistas entre las más de 200 candidaturas recibidas desde pueblos de todas las comunidades autónomas en esta octava edición del certamen”, explica Judith Monmany, responsable de comunicación de EscapadaRural.

“Estamos convencidos de que la gran difusión que han tenido los diez finalistas durante todo el proceso de votaciones, y que ha contado con el apoyo de medios de comunicación, administraciones públicas y caras conocidas como actores, músicos y cantantes, periodistas, figuras del deporte y un larga lista, les ha situado a todos en la mente de las personas como un destino a visitar en su próxima escapada rural”, concluye Monmany.

Ranking clasificación Capital del Turismo Rural 2024

Certamen la Capital del Turismo Rural

Los premios Capital del Turismo Rural nacieron hace ya ocho años con el objetivo de dar visibilidad a través de una gran campaña de difusión de EscapadaRural en los medios, redes sociales y otros canales a todos aquellos municipios que apuestan por el desarrollo del turismo rural sostenible y descubrir así nuevos destinos a explorar.  Tras ocho años de certamen se ha puesto de manifiesto que la iniciativa ha ayudado a muchos municipios a incrementar su notoriedad y posicionarse como un destino rural de relevancia contribuyendo así al desarrollo local, según trasladan sus respectivos alcaldes.
Ahora, Santa Eulalia de Oscos recoge el testigo de Campo Lameiro (Pontevedra), que ha ostentado hasta la fecha el título de Capital del Turismo Rural tras proclamarse ganadora el pasado año en el que obtuvo un 16,9% de los votos recibidos. Su nombre se suma al de los pueblos que han resultado ganadores en las anteriores ediciones: Cazorla (Jaén, 2022), Olvera (Cádiz, 2021), Potes (Cantabria, 2020), Santillana del Mar (Cantabria, 2019); Aínsa-Sobrarbe (Huesca, 2018) y Sigüenza (Guadalajara, 2017).
BlablaCar, marca colaboradora de la Capital del Turismo Rural 2024

En esta edición de la Capital del Turismo Rural, Escapada Rural se ha aliado con BlaBlaCar, plataforma de coche compartido que busca optimizar la movilidad en zonas rurales que no cuentan con soluciones de transporte accesibles. La dependencia del coche en la España rural y en pequeños municipios es muy importante. Sin embargo, la mayoría de los viajes se realizan con menos de 2 personas por vehículo. Hay cientos de miles de asientos vacíos que circulan todos los días en nuestras carreteras y cada uno de ellos podría convertirse en un viaje para un pasajero o una pasajera que busque una forma eficiente y económica de viajar. En este sentido, la plataforma ha conectado 6.956 municipios españoles de los 8.131 que existen durante el 2023, es decir, ha ofrecido soluciones de movilidad al 86% de los municipios en España. Entre ellos, los finalistas y el ganador de la VIII edición de la Capital del Turismo Rural.

“Fomentar e incrementar el poder vertebrador del coche compartido en el territorio rural es una de las grandes prioridades de BlaBlaCar en España. El año pasado, aumentamos un 17% el número de localidades de menos de 1.000 habitantes conectadas gracias al coche compartido. Tanto Santa Eulalia de Oscos como Altura o Cabezuela del Valle se han podido conectar, de media en el último año, con otros 30 municipios españoles de forma directa, eficiente y sostenible”, añade Florent Bannwarth, director de operaciones de BlaBlaCar en España.

Subir