elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Turisme Comunitat Valenciana apoya la difusión del V Concurso Nacional de Coca Tradicional y Creativa 'Ciutat d´Oliva'

Turisme Comunitat Valenciana apoya la difusión del V Concurso Nacional de Coca Tradicional y Creativa 'Ciutat d´Oliva'
  • La secretaria autonómica de Turismo ha asistido a este certamen profesional que ha reunido a 27 cocineros de toda la península

  • Destaca que “eventos como éste, no solo nos permiten disfrutar de los exquisitos sabores de nuestra tierra, sino que también contribuyen a la promoción turística de la Comunitat Valenciana”

MÁS FOTOS
Turisme Comunitat Valenciana apoya la difusión del V Concurso Nacional de Coca Tradicional y Creativa 'Ciutat d´Oliva' - (foto 2)

Turisme Comunitat Valenciana, a través de L´Exquisit Mediterrani, apoya la difusión del V Concurso Nacional de Coca Tradicional y Creativa ‘Ciutat d´Oliva’, un certamen profesional organizado por el Ayuntamiento de Oliva junto a la Asociación Gastronómica de Amigos de la Coca (Agaco), que se ha celebrado este lunes con la asistencia de la secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno.

Esta quinta edición, celebrada en el centro Polivalente de este municipio de la Safor, ha batido récord de participación, reuniendo a 27 cocineros de la Comunitat Valenciana y Andorra que han competido por crear la coca más creativa, además de siete escuelas de cocina de la Comunitat Valenciana.

En este contexto, la secretaria autonómica de Turismo ha afirmado que “la puesta en valor de nuestros productos locales es fundamental para la promoción de nuestro destino turístico”. Al tiempo que ha subrayado que “el turismo gastronómico es un recurso de incalculable valor para nuestra Comunitat Valenciana”. 

A su juicio, se trata de un producto que “no solo nos permite disfrutar de los exquisitos sabores de nuestra tierra, sino que también contribuye a la promoción de nuestros productos locales, a la dinamización de la economía y al fortalecimiento de la identidad de nuestros municipios”.
Cristina Moreno ha reconocido el esfuerzo del Ayuntamiento de Oliva, de todos los organizadores y concursantes presentes en esta edición del Concurso Nacional de Coca, por su trabajo y por “por compartir esta iniciativa y contribuir a dar a conocer uno de nuestros atributos más valioso y demandado, nuestra gastronomía”. 

“Eventos como éste, contribuyen a la promoción turística de la Comunitat Valenciana y en especial, de Oliva”, ha afirmado Cristina Moreno, que además ha recordado que las playas del municipio han obtenido este año 5 banderas azules, además de ser un destino proactivo, unido a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana y que, además, posee un rico patrimonio cultural y natural.

Premiados de la V edición del Concurso

Entre los 27 profesionales procedentes de diferentes rincones de la Comunitat Valenciana y España, el jurado ha elegido ganadora la propuesta del restaurante Tabick de Llombai. El premio está dotado con 1.000 euros, trofeo y diploma acreditativo.

El segundo premio de 500 euros ha sido para la propuesta de ‘Xavi-a a la sal’ de Jávea. Mientras que el tercer trofeo, dotado con 250 euros, ha recaído en la propuesta elaborada por el restaurante Juan XXIII de Benifaió. Asimismo, el cuarto premio extraordinario, a la Coca más Creativa, ha recaído en el Horno de Sant Josep. Además, el CdT de Dénia ha sido reconocido con el premio a la mejor escuela de hostelería.

El jurado que ha elegido la mejor coca ha estado compuesto por Alberto Ferruz, del restaurante ‘Bon Amb’ de Jávea con dos estrellas Michelín, Germán Carrizo del Restaurante Fierro de Valencia con una estrella Michelín, Philippe Regol premio nacional de gastronomía a su blog gastronómico, Melinda Padilla, de la Guía Repsol, Maje Martínez, de Gastrónoma y Alicante Gastronómica, Rubén Fenollar, premio Valencia de Gastronomía, Enric Canet del Gremio de Maestros Panaderos de Valencia y Rocío Riquelme, presidenta de ‘Mujeres por la Gastronomía’. 

Por último, señalar que este acto de entrega de premios ha contado también con la asistencia de la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor, del concejal de Turismo, Salvador Llopis y el presidente de Agaco, Pepe Cotaina.

Subir