elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Igualdad asegura que la participación de las mujeres en la ciencia “resulta crucial para lograr un futuro sostenible”

Igualdad asegura que la participación de las mujeres en la ciencia “resulta crucial para lograr un futuro sostenible”
  • Asunción Quinzá ha participado en la jornada ‘Mujeres en el liderazgo científico: una nueva era de la sostenibilidad’ organizada por Womanation

  • Ha subrayado la importancia de promover la igualdad de género en la ciencia y el empoderamiento de las mujeres científicas

  • Recuerda que la Dirección General de Igualdad trabaja para impulsar la elección de titulaciones STEAM entre las jóvenes estudiantes

MÁS FOTOS
Igualdad asegura que la participación de las mujeres en la ciencia “resulta crucial para lograr un futuro sostenible” - (foto 2)
Igualdad asegura que la participación de las mujeres en la ciencia “resulta crucial para lograr un futuro sostenible” - (foto 3)

La secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá, ha asegurado que la participación de las mujeres en la ciencia “resulta crucial para lograr un futuro sostenible, ya que las mujeres aportan una nueva perspectiva única y diversa a los desafíos ambientales, sociales y económicos que enfrenta nuestro planeta”.

Asunción Quinzá ha realizado estas declaraciones durante su participación en la jornada ‘Mujeres en el liderazgo científico: una nueva era de la sostenibilidad’, organizada por Womanation, para conmemorar la celebración del Dia Internacional de la Mujer y la Niña.

Un encuentro en el que los y las ponentes, a modo de mesa redonda, han debatido sobre el papel de las mujeres para lograr el desarrollo sostenible a través de la prosperidad económica, justicia social e integridad medioambiental.

En su intervención, la secretaria autonómica también ha subrayado la importancia de promover la igualdad de género en la ciencia y el empoderamiento de las mujeres científicas porque “podemos impulsar la innovación, la equidad y la protección del planeta”, ha comentado.

Asimismo, ha insistido en la necesidad de fomentar desde las primeras etapas educativas “la curiosidad y pasión” de las estudiantes por las ciencias y la tecnología, así como el desarrollo de “iniciativas de igualdad que rompan con los estereotipos de género asociados al STEAM”, el desarrollo de habilidades de liderazgo, el fomento del pensamiento crítico y la resolución de problemas.

Por último, Quinzá ha recordado que “desde la Dirección de Igualdad se trabaja para impulsar la inclusión de las niñas en las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) y que las jóvenes se decidan a cursar grados científicos y tecnológicos que tradicionalmente han sido masculinos”.

El acto, celebrado en el Museo de las Ciencias de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, también ha contado con la presencia de la directora general de Igualdad y del Instituto de las Mujeres, Davinia Bono, y con representantes femeninas de la administración y del mundo de la empresa.

Subir