Valencià

El Corte Inglés celebra el Día del Libro con un 10% de descuento durante la jornada del 23 de abril

El Corte Inglés celebra el Día del Libro con un 10% de descuento durante la jornada del 23 de abril
  • La compañía ofrece del 17 al 22 de abril un descuento del 5% en la compra de libros. Además, el próximo martes 23 de abril ese descuento se elevará al 10% tanto en las librerías, como en la web y en la app.

El Corte Inglés ofrece del 17 al 22 de abril un descuento del 5% en la compra de libros. Además, el próximo martes 23 de abril ese descuento se elevará al 10% tanto en las librerías, como en la web y en la app.

El Corte Inglés cuenta actualmente con 99 librerías físicas, tanto en establecimientos de El Corte Inglés, como los espacios de Hipercor dedicados a libros y en los centros de Supercor, además de la librería online de la web comercial.

Los títulos más vendidos en las librerías de El Corte Inglés en este mes de abril son: “Recupera tu mente, reconquista tu vida” de Marian Rojas, “Algo que sirva como luz” de Fernando Navarro, “La grieta del silencio” de Javier Castillo, “El fabricante de lágrimas” de Erin Doom, “Casa de cielo y aliento” de Sarah J. Maas, “Un animal salvaje” de Joël Dicker, “Adiós a la inflamación” de Sandra Moñino, “Libre como el viento” de Megan Maxwell, “Una corte de rosas y espinas” de Sarah J. Maas y “El niño” de Fernando Aramburu.

Asimismo, El Corte Inglés sacará sus librerías a la calle en toda España para celebrar el Día del Libro en los centros de Valencia, en Cataluña y Baleares, en Castilla y León, en Cantabria, en Madrid, en Andalucía, en Aragón y en País Vasco, entre otras comunidades.

Con motivo de la festividad del 23 de abril se han preparado diferentes actividades en los centros de El Corte Inglés de Valencia. El martes 22 de abril a las 19 horas en la sala de Ámbito Cultural de Colón (6ª Planta) tendrá lugar el encuentro “La Novela Histórica: Encuentro con los escritores Begoña Valero, JR Barat y Basilio Trilles en el Día del Libro”. Estos reconocidos autores de novela histórica dialogarán sobre los entresijos de este género. Al calor de las confidencias, los tres autores desgranarán las claves del proceso creativo y conversarán sobre la imbricación entre literatura e historia.

El Día del Libro cada Librería contará con un autor que firmará y dedicará sus libros. En el centro de El Corte Inglés de Colón (Planta Baja) de 17 a 20 horas la autora Paula Notario firmará su bestseller “Kalon”, en El Corte Inglés Nuevo Centro (1ª Planta – Edificio Hogar) de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas Amadeo Peris Oliver firmará su novela “El legado” y la Librería de El Corte Inglés de Avenida de Francia (5ª Planta) de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas recibirá al escritor Eduardo Escartí con su novela “Todo el agua del océano”. 

Como cada año El Corte Inglés vuelve a apostar por la Fira del Llibre de València que aportará prestigiosas firmas a su 59 edición, que se celebra en el Jardín de Viveros a partir del día 25.  

Un total de 21 escritores de primer nivel de la literatura valenciana actual firmarán en la caseta de El Corte Inglés del 25 de abril al 5 de mayo. Son Jesús Montesinos, Fidel Montaner, Gregorio Muelas, José Manuel López Sansano, Begoña Valero, Santiago Posteguillo, María Villamayor, Joaquín Sarrión, Juanjo Braulio, Alicia García-Herrera, Rosario Raro, Paula Notario, Irene Genovés, Mª Jesús Puchalt, JR Barat, Sergio Villanueva, Carmen Amoraga, Basilio Trilles, Sonia Lerone, Javier Alandes y M.J. Marcos.

El Corte Inglés es una compañía comprometida con la cultura y por ello apoya de forma permanente numerosas actividades para fomentar la lectura y apoyar a los escritores. Entre los premios que otorga, destacan Un año de Libros, el galardón de Poesía Viva de Ámbito Cultural, e incluso el prestigioso Premio Primavera de Novela, junto con la editorial Espasa.

Un año de Libros es un galardón que en 2023 celebró su VI edición y que reconoce a las mejores obras literarias y a los autores más destacados del panorama literario nacional, según el criterio de los libreros de El Corte Inglés. Profesionales que han valorado la alta calidad literaria y el interés que estas obras han generado entre los lectores y clientes. Con este premio Un año de libros, El Corte Inglés rinde homenaje a la literatura, sus autores, y a la extensa labor que lo hace posible: desde el trabajo en solitario del escritor, pasando por la gestión editorial, para culminar con la imprescindible recomendación del librero especialista. 

El Premio Primavera de Novela, creado en 1997, es uno de los más prestigiosos de la lengua española. El Corte Inglés y la editorial Espasa convocan este certamen con el fin de apoyar la creación literaria. Con el paso de los años, se ha convertido en referencia clave para las letras hispanas. El ganador de este año 2024 ha sido el periodista Luis García Rey con su obra “Loor”.

El Premio de Poesía Viva lo organiza cada año Ámbito Cultural de El Corte Inglés y cuenta cada vez con más participación y mayor éxito. Es un galardón que pretende fomentar el género poético a la vez que muestra su apoyo a los jóvenes poetas actuales.

El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO. Se trata de un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día de 1616, fallecieron Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y William Shakespeare. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores importantes, como Maurice Druon, Halldór Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla, Manuel Mejía Vallejo y William Wordsworth.

Origen del Día del Libro en España

El rey Alfonso XIII firmó un Real Decreto el 6 de febrero de 1926 por el que se creaba oficialmente una fiesta del libro español, a la que se denominó Día del Libro, que se celebraría en la fecha que entonces se creía que había nacido Miguel de Cervantes, el 7 de octubre.

La idea original fue del escritor y editor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona, donde se aprobó en marzo de 1925, proponiendo la citada entidad que se celebrara en octubre de cada año, en la fecha del nacimiento de Cervantes, coincidiendo en el primer año con la Exposición del Libro Español en Buenos Aires. Poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro. La celebración arraigó rápidamente en toda España, en especial en las ciudades sede de Universidades. Así desde Barcelona, se extendió por toda Cataluña, aunque la denominación oficial se fue diluyendo poco a poco al coincidir con el día del santo Patrón, conocido como «Día de San Jorge» (Diada de Sant Jordi). Seguida con distinta intensidad esta celebración en diferentes ciudades, es a partir de los años 80 del siglo XX, cuando esta tradición recobra fuerza. Muchas ciudades, entre ellas Madrid, cuentan con Ferias del Libro y en Cataluña es una tradición el intercambio y regalo de rosas y libros entre parejas y personas queridas en esa fecha, convirtiéndose en una de las jornadas populares más celebradas.

MÁS FOTOS
El Corte Inglés celebra el Día del Libro con un 10% de descuento durante la jornada del 23 de abril - (foto 2)
Subir