elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís critica la expulsión del último pleno a unos jóvenes que se manifestaban

Compromís critica la expulsión del último pleno a unos jóvenes que se manifestaban
  • El reglamento dice que solo la alcaldesa puede expulsar alguien del Pleno y, además existe un acuerdo de la junta de portavoces que explicita que en las sesiones plenarias se podrán exhibir pancartas por parte del público

Compromís ha criticado la actuación del Partido Popular de Castelló por la expulsión del pasado Pleno de los jóvenes que protestaban por la retirada del transporte público gratuito en la ciudad. Según ha declarado el portavoz de la formación valencianista al Ayuntamiento de Castelló, Ignasi Garcia, "la actitud mostrada por el PP reprodujo tics autoritarios de la época más oscura de Fabra".

Garcia ha explicado que "la prerrogativa para expulsar alguien del Pleno lo tiene la presidenta, es decir, la misma alcaldesa, y no ningún asesor otorgándole competencias que no le corresponden". De acuerdo con el portavoz, “los jóvenes tenían derecho porque existe un acuerdo de la junta de portavoces que explicita que en las sesiones plenarias se podrán exhibir pancartas por parte del público siempre que no sean ofensivas ni insultantes".

"Begoña Carrasco tiene que explicar si unos carteles que piden reivindicaciones justas por parte de la ciudadanía son ofensivos o insultados, porque en ese caso el problema lo tienen ellos, que no aceptan ningún tipo de crítica" ha añadido Garcia. En este sentido, desde Compromís han señalado “la incoherencia de una alcaldesa que llegó al cargo con promesas que toda la ciudadanía tendría voz y ahora vemos cómo aplica la censura".

El portavoz ha recordado que "el PP intentó engañar a la gente diciendo que eliminaban la gratuidad para mejorar las infraestructuras cuando en realidad el motivo era que el Ayuntamiento había perdido una subvención estatal por su competencia". Además, Garcia ha exigido a la alcaldesa que pida disculpas, tanto por la expulsión como por utilizar a sus asesores para hacer tareas para los que no son competentes, y se reúna con los jóvenes que reivindiquen una política necesaria y positiva para la ciudad.

Subir