elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP de Bétera presenta una moción en defensa de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en contra de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana.

  • La moción será debatida por los distintos grupos políticos esta misma tarde en el Pleno ordinario del mes de Enero, celebrado en el Salón de Plenos del Castillo de Bétera

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Bétera muestra su apoyo, “sin fisuras”, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policía Local y exige al Gobierno que no modifique la Ley de Seguridad Ciudadana creada por el Partido Popular, que establece un marco jurídico adecuado para proteger la seguridad ciudadana y garantizar el libre ejercicio de derechos y libertades.

Por ello el Grupo Popular ha presentado moción al Pleno, para defender el mantenimiento de la dignidad e intimidad, así como el principio de autoridad que, la actual legislación, garantiza a las FCSE para que dispongan de los medios materiales adecuados y necesarios en  el desempeño de su labor.

Esta iniciativa se suma a la reunión que el Presidente provincial del Partido Popular, Vicente Mompó; el Senador por Valencia, Fernando de Rosa y Elia Vendevío, Alcaldesa de Bétera, mantuvieron en el Ayuntamiento de Bétera con distintas asociaciones de la Guardia Civil y, que ha contado, con el apoyo del Presidente provincial del Partido Popular a las distintas concentraciones convocadas en toda España por nuestras fuerzas de seguridad.

La aplicación de la Ley ha sido fundamental y determinante para la puesta en marcha de medidas de control que palíen la expansión de la pandemia del Covid-19 y, de hecho, ha sido utilizada de forma habitual por el actual Gobierno como herramienta indispensable. Los ataques a esta Ley han estado basados en criterios de desgaste político y argumentos partidistas, circunstancias que buscan, como objetivo único, contentar a los socios de gobierno, provocando una inseguridad jurídica que va en detrimento de la seguridad  de los ciudadanos

Además, desde su aprobación, esta Ley se reveló como uno de los instrumentos fundamentales con los que cuentan nuestras FCSE para hacer frente a la amenaza terrorista, por lo que su derogación o modificación sustancial  nos hará más débiles y vulnerables frente al terror.

Subir