elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Gobierno de Benidorm aprueba el pago de más de 4 millones de euros por decretos en solo 3 días

  • El PSOE denuncia que Toni Pérez gobierna “a golpe de decreto” y critica la celeridad utilizada en los últimos días del año por el alcalde para la aprobación de ciertas facturas

  • El alcalde aprueba una nueva prórroga de los presupuestos del 2022, tras demostrarse incapaz de aprobar las nuevas cuentas a pesar de su mayoría absoluta

El Grupo Socialista de Benidorm ha denunciado que el Gobierno de la ciudad ha aprobado el pago de 4.327.371,34 euros en un período de tan solo 3 días de la última semana del año, concretamente del 26 al 28 de diciembre. La portavoz socialista, Cristina Escoda, ha lamentado que Toni Pérez “gobierne la ciudad a golpe de decreto, lo que demuestra la poca transparencia y el talante poco democrático, con un sistema caracterizado por la opacidad y por dar la espalda a la corporación”.

Lo más transparente hubiera sido que las facturas fueran aprobadas en las distintas Comisiones Informativas de Hacienda, donde se encuentran representados todos los grupos políticos, pero Pérez ha preferido seguir el sistema inverso, primero el decreto aprobándolas y después informar de ellas en la Comisión de Hacienda. “Estamos acostumbrados cada día más que el alcalde nos ningunee y coarte nuestras herramientas de fiscalización de la gestión del equipo del Partido Popular”, ha afirmado Escoda. La concejal ha criticado esta celeridad en los últimos días del año, lo que demuestra que “querían arreglar en el último minuto lo que no había hecho bien anteriormente”.

Nueva prórroga de los presupuestos del 2022

Tal y como anunció el Grupo Socialista, el Gobierno del PP, ha sido incapaz de aprobar en tiempo y forma los presupuestos para el año 2024 y ha tenido que aprobar, por decreto de Alcaldía, una nueva prórroga de los de 2022. “Benidorm debe ser el único municipio del mundo donde un gobierno goza de mayoría absoluta y es incapaz de sacar adelante sus cuentas. Ahora no tienen más remedio que hacer modificaciones presupuestarias para adaptar el presupuesto a los gastos reales que no se corresponden con los datos de 2022”, ha denunciado Escoda.

Cabe recordar que Toni Pérez justificó en las elecciones municipales la prórroga de 2023 en su intención de no condicionar a la corporación que saliera de las urnas. “Han pasado 7 meses y todavía no ha reconocido que mintió, que no podía aprobar los presupuestos porque no le cuadraban las cuentas y finalmente ha tenido que aplicar una brutal subida de impuestos y tasas”, ha sentenciado Escoda.

Subir